Los 100 mejores álbumes de Apple Music

Esta imagen es la portada del álbum “@@album_name@@” de @@artist_name@@.

The Chronic

Dr. Dre

19

Rap callejero de primera inspirado por sustancias y G-funk.

The Chronic está inspirado, en partes iguales, por la marihuana, el vitriolo y el G-funk, un subgénero de hip-hop de la costa oeste que Dr. Dre creó optimizando algunos de los sonidos más funky e innovadores de su adolescencia y juventud. ¿Qué hay más allá de sus obras maestras? Varios MC apasionados e incomparablemente talentosos que, en ese momento, compartían un hambre insaciable de hacerse un nombre, incluido, por supuesto, el joven Snoop Dogg.

“Había mucha tensión en el estudio; los Bloods por un lado y los Crips por el otro. Pero eso le añadió creatividad”.

Dr. Dre

El álbum, que lleva el nombre de una marihuana de alta calidad de esa época, contiene cortes pandilleros (“Deeez Nuuuts”, “Stranded On Death Row”), intensas representaciones de las vidas de jóvenes estafadores (“Let Me Ride”, “Nuthin' But A 'G' Thang”) y reflexiones sobre los peligros de la vida en la calle y la solidaridad en la comunidad negra (“Lil' Ghetto Boy”, “A Nigga Witta Gun”). Esto sin olvidar la innegable misoginia (“Bitches Ain’t Shit”). Pero The Chronic era entonces, y sigue siendo, todo por lo que el legendario Death Row Records se haría conocido: rap callejero de primer nivel e incubadora de algunos de los talentos más inolvidables de la historia del rap.