Los 100 Mejores Álbumes de Apple Music

Esta es una imagen de la portada del álbum @@album_name@@ de @@artist_name@@.

Innervisions

Stevie Wonder

44

Wonder firma la mayor declaración política de su carrera a ritmo de funk febril.

El álbum contenía su mayor declaración política hasta entonces, con ataques a la epidemia de las drogas, el racismo estructural, el falso carisma de los charlatanes y el cristianismo superficial, todo a ritmo de funk febril. Wonder produjo el álbum y tocó prácticamente todos los instrumentos. Sus cumbres musicales están entre las más altas de su carrera, pero el tono es más acusador que nunca.

“Jugaba con tus emociones y te ponía frente al espejo de tal forma que no te quedaba más remedio que convertirte en parte de la música”.

Jack Garratt

“Living for the City” es una tórrida opereta soul de siete minutos que describe el implacable peaje que la clase trabajadora negra pagó en las ciudades estadounidenses en los años posteriores al Black Power. “He’s Misstra Know-It-All”, el tema que cierra el álbum a fuego lento, identifica con elegancia a los personajes que amenazan la existencia de una comunidad marginada, entre ellos, o así se interpretó en su momento, un Richard Nixon a punto de dimitir. La salvación asoma en “Higher Ground”, que refleja la creencia de Wonder en la reencarnación sobre su clásico clavinet pasado por un pedal wah-wah y bajo Moog. Innervisions es una despedida del optimismo hippie de los 60, pero también un mapa de posibles futuros espirituales que cimentó la figura de su autor como el talento más singular de la música popular estadounidense en los años 70.