Los 100 Mejores Álbumes de Apple Music

Esta es una imagen de la portada del álbum @@album_name@@ de @@artist_name@@.

Back to Black

Amy Winehouse

8

Una atrevida reinvención del soul de la vieja escuela.

Mark Ronson recuerda el momento en que Amy Winehouse escribió la letra de “Back to Black”. Fue en un estudio de Nueva York a principios de 2006, el primer día que trabajaban juntos. El productor le había dado un reproductor de CD portátil con la pista de piano de la canción y Winehouse desapareció durante una hora para escribirla. El resultado fueron versos desolados, divertidos, duros y desesperadamente románticos, pero a Ronson le preocupaba que el estribillo no rimase: “We only said goodbye in words, I died a hundred times” (Solo nos dijimos adiós con palabras, morí cien veces). Le pidió que lo cambiara, pero Amy le lanzó una mirada vacía que parecía querer decir que así había salido y no sabría cómo cambiarla.

Bajo su espíritu impetuoso, lo que verdaderamente emociona de Back to Black es la manera en que Amy Winehouse lucha con su dolor. No necesariamente para eliminarlo, sino para rodearlo de alambre de espino y que nadie llegara nunca a su núcleo. La conexión del álbum con el soul resulta evidente en los sonidos de la Motown de “Rehab” y “Tears Dry On Their Own”, en el guiño romántico a los grupos femeninos de los 60 en “Back to Black”, y en el sonido orgánico de los arreglos en “You Know I’m No Good” por cortesía de los neoyorquinos The Dap-Kings.

Pero la música de Amy Winehouse suena diferente: no solo en su presentación, sino en el tono atemporal de su voz. Su intención no era tanto la de recrear el pasado, sino rendirle homenaje sin perder la esencia deslenguada y llana de su generación. Años antes de que la siguiente generación aprendiese a suavizar sus penas con sarcasmo, memes y fatalismo socarrón, Winehouse ya articulaba versos tan deslenguados que parecía imposible que los estuviera cantando, menos aún con una sección de metales detrás. Back to Black se ha ganado la admiración de fans del soul clásico y el jazz, pero su actitud está más cercana a la del hip-hop. Sí, tenía sentido del humor, pero nunca estaba de broma.

“Es una criatura divina. No es una diosa, sino un dios. No es una reina, sino un rey. Eso es lo que pienso de Amy Winehouse”.

Billie Eilish